Blogs

Regresar

Mascotas

Enfermedades que transmiten las tortugas a los humanos

Creado por: Cynthia el 2022-06-28

¡Cuidando de los que nos aman incondicionalmente!

Hay personas que sienten un amor hacia los reptiles, y llegan a tenerlas como mascotas.

Pero debemos de saber que hay algunos animales que pueden presentar riesgos hacia nuestra salud.

La tortuga es el reptil que más se adopta como mascota, pero hay personas que no saben de la existencia de la Salmonella.

Te invito a que sigas leyendo el blog para que te informes sobre esta enfermedad, lo que causa y el cómo prevenirlo.

Primero quiero platicarte un poco de lo que es la Salmonella.

La Salmonella son bacterias que por lo general viven en los intestinos de los animales y humanos y se expulsan a través de las heces. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) los reptiles y los pájaros, son los principales portadores de esta bacteria.

La Salmonella causa una enfermedad diarreica que, en la mayoría de las personas llega a durar de 4 a 7 días.

Puede llegar a ser grave a tal punto de llevar a la persona a hospitalizarse (especialmente en los niños y las personas de edad avanzada).

¿Cómo se contagian las personas?

Se pueden contagiar de muchas maneras diferentes, pero la más común es por tocar ciertos animales como las tortugas.

También al tocar el agua de su estanque o las áreas donde viven y deambulan.

 

ADVERTENCIA: Los microbios como la Salmonella, no se pueden ver. La tortuga puede verse sana y limpia, pero aun así pueden ser portadoras de este tipo de microbios.

Estos microbios pueden contaminar el agua del estanque u otras áreas.

 

La parte buena de esto, es que si ya sabes cómo te puedes contagiar, entonces ya sabes cómo prevenir el contagio.

 

- Si quieres tener una tortuga como mascota te recomiendo que la compres en una tienda o criadero que tenga una buena reputación.

- Cualquier duda que tengas sobre la tortuga, infórmate con un veterinario, ellos podrán darte la información adecuada.

- Otro punto importante es que nunca liberes por tu propia cuenta a una tortuga, si ya no quieres tener la tortuga, llama a una tienda de mascotas o a una organización que rescate reptiles.

 

Ahora te mencionaré cómo puedes tocar a tu tortuga de manera segura:

-Lávate siempre las manos después de tocar a tu tortuga. También lavarte las manos si tocaste el área donde se encuentra la tortuga, especialmente el agua.

-No bañes a tu tortuga, ni limpies su estanque o pecera en la cocina o en el baño. Debes de hacer esto afuera, y usando una cubeta o recipiente.

OJO: esta cubeta o recipiente debe ser solamente para tu mascota.

-No beses ni abraces a la tortuga. Esto puede aumentar su riesgo de enfermarte.

 

Debes de tomar en cuenta de que las tortugas si pueden ser excelentes mascotas por muchas razones pero también debes de tomar en cuenta que no son adecuadas para todas las familias. Las familias que incluyan a personas adultos mayores de 65 años, niños menores de 5 años, o personas con el sistema inmunitario debilitado.

 

Te invitamos a que conozcas un poco más de nuestro sitio web: https://www.dirzoo.com/Welcome2/PHP/index.php

Consiente a tu perrito con los productos y servicios que te ofrece la tienda:  https://dirzoo.com/PetShop/ 

Conoce nuestra caricatura para niños en: https://www.dirzoo.com/Welcome2/PHP/episodes.php .

Más de nuestros blogs: https://www.dirzoo.com/DiRZoo/blog/index.php

Estado:

Coahuila de Zaragoza

Ciudad:

Compartir en Whatsapp Compartir en Linkedin Compartir en Google

− Temas Relacionados −


Aqui otros blogs de interes

¿Sabías Qué? Lassie

  • Lugar: Chihuahua
  • Autor: Angel Mata R.
  • Categoria: Mascotas
  • 2021-05-18

Datos Impresionantes: Perros

  • Lugar: Chihuahua
  • Autor: Ray Gonzalez
  • Categoria: Mascotas
  • 2021-10-14

Datos Impresionantes: Gatos

  • Lugar: Chihuahua
  • Autor: Ray Gonzalez
  • Categoria: Mascotas
  • 2021-10-15

----- Anuncios no relacionados -----

Suscribete a DiRZoo!! blogs

Newsletter