Blogs

Regresar

Mascotas

¿Qué se necesita para tener una tortuga?

Creado por: Cynthia el 2022-06-28

¡Cuidando de los que nos aman incondicionalmente!

Las personas al pensar en querer tener una mascota, de manera inmediata piensan en tener un perro o un gato. Siendo estas las opciones más comunes.

Pero también existen más opciones que pueden adaptarse muy bien como mascotas, como por ejemplo las tortugas.

El tener una tortuga como mascota, aunque sea pequeña, requiere de varios cuidados muy específicos, es por esto que te invito a que sigas leyendo el blog para que puedas conocer un poco más sobre sus cuidados así como algunas recomendaciones.

En libro “Tortugas terrestres, sanas y felices” nos mencionan que las tortugas si se pueden tener como mascota pero siempre y cuando se preste atención a la especie a la que pertenece la tortuga.

Hay tortugas que se encuentran en peligro de extinción por lo que es lógico que recomiendo que no se adquiera ejemplares de este tipo, y de esta manera estamos ayudando a no contribuir con el tráfico ilegal de animales.

También considero que es muy importante que te informes bien sobre la especie de la tortuga para que puedas tomar en cuenta la alimentación que debes de brindarle, y otros aspectos más. De esta manera te darás cuenta si en verdad le vas a poder brindar todo lo que necesita.

Existen diferentes tipos de tortugas pero las más comunes que se pueden observar en los hogares es el tipo de tortuga llamada “Tortugas de orejas rojas”.

Esta tortuga también es conocida como galápago de Florida, se caracteriza por ser una buena nadadora.

1. Es una tortuga de tipo acuática.

2. Puede llegar a vivir hasta 40 años aproximadamente.

3. Puede llegar a medir 35 cm o hasta 40 cm.

4. La temperatura de su agua debe de ser de 26 a 28 grados centígrados. Se recomienda tener un termostato.

Aquí te mencionare las tortugas de agua que se pueden tener como mascota:

-          Tortuga de vientre rojo: Proviene de Nueva Guinea y Australia, es diurna y carnívora. Debes de tomar en cuenta que este tipo de tortugas hibernan.

-          Tortuga Moteada: Este tipo de tortugas es semiacuática, requiere de un terrario de 200 metros y al menos 200 litros de agua. Es una tortuga carnívora, diurna y suelen hibernar en el agua.

-          Tortuga almizclera: Proviene de América del Norte. Es una tortuga semiterrestre, que vive en aguas pantanosas y suelen tomar el sol estando en la orilla. Este tipo de tortuga requiere de un acuario grande que tenga una temperatura cálida.

-          Tortuga pintada: Proviene de América del Norte, este tipo de tortugas viven a 400 metros de profundidad, por lo que necesitan de un acuario muy grande. Adoran el sol, y también llegan a hibernar cuando el agua alcanza entre 5 y 10 grados.

 

*Diurna: Desarrolla sus actividades vitales durante las horas del día, entre el amanecer y el atardecer.

 

Ahora te mencionaré las tortugas de tierra:

-          Tortuga rusa: Es una tortuga pequeña, que mide aproximadamente 20 cm de largo. Este tipo de tortugas requieren de un terrario, se alimenta de plantas y este tipo de tortugas hiberna en el invierno.

-          Tortuga Marginada: Este tipo de tortugas alcanza hasta 30 cm de largo y su alimentación es herbívora. A este tipo de tortugas se les tiene que ofrecer mucha luz durante el verano, ya que hiberna en temporadas frías.

-          Tortuga Mediterránea: Es una de las más populares como mascota. Este tipo de tortugas requieren de un terrario de al menos 2 metros cuadrados y es herbívora.

-          Tortuga Mora: Es muy común en África y Europa, pero ya en la actualidad se puede encontrar en todo el mundo. Este tipo de tortugas son diurnos y vegetarianos.

 

No es malo tener una tortuga, pero siempre y cuando tomes en cuenta la especie que vas a querer adoptar y saber los cuidados específicos y saber las necesidades que deben de ser satisfechas.

 

ALIMENTACIÓN:

Como ya lo mencione anteriormente todo depende de la especie de la tortuga, ya que hay veces que los alimentos se encuentran en las mismas tiendas de mascotas, los concentrados especiales. Mientras nuestra tortuga sea pequeña podemos alimentarla con este concentrado, pero ya cuando crezca y el veterinario le indique, al ser carnívora, le podrá dar trozos de camarón, pescado y pollo. La cantidad de comida será proporcional a su tamaño. Esto es muy importante que lo indique un veterinario.

 

SU ESPACIO:

·         Su pecera debe de ser especial para tortugas acuáticas (en caso de que sea una tortuga acuática), que generalmente cuentan con una pequeña isla y un espacio para el agua.

·         Su mascota decidirá en qué ambiente desea estar, si nuestra tortuga quiere estar en un lugar seco se mantendrá sobre la isla, pero  al querer estar en un lugar húmedo se bajará de la isla.

·         Tenemos que limpiar la pecera una vez por semana o cada quince días, dependiendo del estado del agua. Para conservarla más limpia, se puede colocar un filtro.

 

¿PUEDO AGREGAR MÁS ELEMENTOS A SU PECERA COMO DECORACIÓN?

Sí, claro que se puede. Por ejemplo puedes agregar algunas piedras flotantes, pequeñas piedras para el agua y plantas naturales, según su gusto.

Pero sin que sea algo exagerado, para que nuestra tortuguita pueda tener espacio suficiente para poder moverse de la manera que guste, sin sentirse tan encerrada.

 

 

TEMPERATURA:

Debes de tener en cuenta que las tortugas son reptiles de sangre fría, son incapaces de regular su temperatura.

Por este motivo es muy importante que debes de darles un poco de sol para que así puedan mantener su cuerpo cálido.

*Si adoptas una tortuga de agua dulce, debes de colocar su acuario o pecera, cerca de una ventana que reciba el sol a diario. Si no tienes un espacio así, entonces te recomiendo que adquieras una lámpara.

*Si adoptas una tortuga terrestre, puedes sacarla a tu jardín o patio. O si vives en alguna casa sin un espacio así, puedes ponerla en un lugar cerca de la ventana en donde le lleguen los rayos del sol. También otra opción es llevarla un rato al parque todos los días para que le pueda dar el sol.

ADVERTENCIA: Siempre presta atención a lo que la tortuga está haciendo, si vas a sacarla a pasear no la pierdas de vista, y ten mucho cuidado de que no estén otros animales para que no la expongas al peligro.

 

Espero que esta información te haya ayudado para que puedas tomar en cuenta antes de tener una tortuguita.

 

Te invitamos a que conozcas un poco más de nuestro sitio web: https://www.dirzoo.com/Welcome2/PHP/index.php

Consiente a tu perrito con los productos y servicios que te ofrece la tienda:  https://dirzoo.com/PetShop/ 

Conoce nuestra caricatura para niños en: https://www.dirzoo.com/Welcome2/PHP/episodes.php .

Más de nuestros blogs: https://www.dirzoo.com/DiRZoo/blog/index.php

Estado:

Coahuila de Zaragoza

Ciudad:

Compartir en Whatsapp Compartir en Linkedin Compartir en Google

− Temas Relacionados −


Aqui otros blogs de interes

¿Sabías Qué? Lassie

  • Lugar: Chihuahua
  • Autor: Angel Mata R.
  • Categoria: Mascotas
  • 2021-05-18

Datos Impresionantes: Perros

  • Lugar: Chihuahua
  • Autor: Ray Gonzalez
  • Categoria: Mascotas
  • 2021-10-14

Datos Impresionantes: Gatos

  • Lugar: Chihuahua
  • Autor: Ray Gonzalez
  • Categoria: Mascotas
  • 2021-10-15

----- Anuncios no relacionados -----

Suscribete a DiRZoo!! blogs

Newsletter