Mascotas
Creado por: Cynthia el 2022-09-30
¡Cuidando de los que nos aman incondicionalmente!
Los conejos son animalitos que llegan a ser grandes mascotas. Ya que estamos hablando de un animalito que tiene un aspecto muy tierno y adorable.
El conejo ha sido primera opción para personas que tienen niños que pasan mucho tiempo en casa y necesitan crear vínculos afectivos.
Son mascotas que se adaptan muy bien al interior y el exterior de los hogares, aunque claro también depende mucho de la raza del conejo.
Los conejos son muy agradables, dóciles y amistosos. Además existe una gran variedad de razas, cada raza tiene su personalidad y un estilo de vida diferente. Así que de esta manera estoy segura que encontrarás a un conejito que se adapte a ti.
Los conejos así como cualquier otro animal, son mascotas que también pueden llegar a enfermarse.
El detalle es que las enfermedades de los conejos pueden llegar a ser muy agresivas, es por eso que es de vital importancia que prestes mucha atención a los síntomas y de esta manera tengas oportunidad de tratarlos a tiempo, o también si se puede evitar, está mucho mejor.
Te invito a que sigas leyendo el blog, para que puedas conocer una de las enfermedades más peligrosas en los conejos.
Primero debemos de saber que los conejos son animales muy delicados ya que su sistema inmune es más débil que el de otros animales. Es por esto que algunas de las enfermedades pueden resultar más graves para el conejo que para otra mascota.
Aquí te mencionare la enfermedad más peligrosa que pueden tener los conejos.
En un documento escrito por la Méd. Vet. Cecilia Luciano que habla sobre el manejo sanitario y enfermedades más frecuentes que afectan al conejo.
Menciona que la Mixomatosis en conejos, puede tener dos tipos de vías de contagio, las directas e indirectas.
Directa: Por contacto con un animal enfermo, o con sus secreciones.
Indirecta: A través de mosquitos, agujas de inyección que ha estado en contacto con algún animal enfermo.
Los síntomas varían de acuerdo con la virulencia de la cepa y la resistencia del animal receptor. Pero generalmente se pueden encontrar estos síntomas:
La muerte se produce entre los 10 a 12 días posteriores a la infección
Una de las maneras que podemos evitar esto es por medio de la vacunación y del control de los mosquitos.
Debes de prestar mucha atención a esto, ya que desafortunadamente no hay tratamiento para esta enfermedad.
Al vacunar a nuestras mascotas, los estamos ayudando a que puedan tener una protección para enfermedades que pueden llegar ser mortales para nuestros conejos.
En cuanto veas algún síntoma de los que te mencione, o ves algo anormal en tu conejo, no lo pienses y visita de manera inmediata a un veterinario. Quizá esto pueda ayudar de mucho a tu conejo, más de lo que te imaginas.
Te invitamos a que conozcas un poco más de nuestro sitio web: https://www.dirzoo.com/Welcome2/PHP/index.php
Consiente a tu perrito con los productos y servicios que te ofrece la tienda: https://dirzoo.com/PetShop/
Conoce nuestra caricatura para niños en: https://www.dirzoo.com/Welcome2/PHP/episodes.php .
Más de nuestros blogs: https://www.dirzoo.com/DiRZoo/blog/index.php
Aqui otros blogs de interes
----- Anuncios no relacionados -----